El F.C. Barcelona ha hecho público su quinto fichaje de la temporada, con el que parece enterrar definitivamente la política de apostar por jugadores criados en La Masía.
Hubo una época en la que el F.C. Barcelona aspiró a componer su once titular con once jugadores de la cantera. Una época gloriosa, sin duda, la más brillante de la historia del Barça y una de las mejores etapas de la historia del fútbol. Josep Guardiola era el capitán general de una nave que en 2009 arribó en el olimpo del fútbol mundial, conquistando el Triplete con la Champions League lograda en el Olímpico de Roma ante el Manchester United. Por aquella época, el discurso de los valores y La Masía eran la bandera de un equipo compuesto en su mayoría por virtuosos jugadores procedentes de la cantera que elevaron el fútbol a la categoría de arte.
Hoy, el Barça ha hecho pública la contratación de Mathieu por 20 millones de euros y ha terminado de confirmar que aquella época gloriosa está lejos de volver a repetirse.
El 25 de noviembre de 2012 en el Ciutat de Valencia, Tito Vilanova, aprovechando aún los mimbres que le había dejado Guardiola, cumplió el sueño de muchos barcelonistas, alineando a once jugadores procedentes de la cantera (se lesionó Alves y entró Montoya) y goleando al Levante por 0-4. Un orgasmo de fútbol blaugrana que se vendió al mundo como una apuesta por las raíces, los valores y el fútbol de cantera.
Un discurso potente y parcialmente defendible con hechos, pero ampliamente hipócrita, como se ha demostrado con el tiempo. La realidad es que desde Pep Guardiola, ni Tito Vilanova ni el Tata Martino han subido a un solo canterano que se haya asentado en el primer equipo. Tanto Bartra como Tello ya habían debutado con el técnico de Santpedor. Años después, el F.C. Barcelona atraviesa un momento de absoluta inestabilidad, con los escándalos de Messi, Neymar y la dimisión de Sandro Rosell.
El Presidente Josep María Bartomeu se ha aferrado a un cargo que no le pertenece y los nuevos fichajes han calmado las voces que se atrevían a pedir un proceso electoral. Pero por si todo esto fuera poco, Luis Suárez no ha podido ser presentado aún por la sanción de la FIFA.
El Barça ha firmado a cinco nuevos jugadores para este nuevo curso : Rakitic, Claudio Bravo, Luis Suárez, Ter Stegen y Mathieu. Cinco jugadores extranjeros tras la salida de varios símbolos azulgranas como Carles Puyol, Cesc Fàbregas o Víctor Valdés. Sin duda un cambio en el rumbo de una institución que ya ningunea a su cantera al más puro estilo Real Madrid, que acaba de firmar a James Rodríguez para su nuevo proyecto.
Es cierto que Luis Enrique ha repescado a los canteranos Deulofeu y Rafinha, pero con la contratación de Luis Suárez y la presencia de Neymar, parecen condenados al banquillo. De esta manera se pasará de once canteranos en 2012 con Valdés, Montoya, Piqué, Puyol, Alba, Busquets, Xavi, Iniesta, Fàbregas, Pedro y Messi; a los apenas cinco canteranos en 2014, con un once formado teóricamente por Bravo, Alves, Piqué, Mathieu, Alba, Busquets, Rakitic, Iniesta, Messi, Neymar y Luis Suárez.
Esto simplemente confirma que lo anterior no era una apuesta real e incondicional por un modelo de fútbol basado en la cantera, sino una grata sorpresa futbolística, ya que coincidieron en una misma generación varios de los mejores futbolistas de la historia de nuestro país a los que se añadía Messi. Si hace unos años la delantera del F.C. Barcelona la componían Messi, Fàbregas y Pedro, hoy el reclamo publicitario lo encabezan Messi, Luis Suárez y Neymar.
JUANFRA MALDONADO @lagunasterling
0 comentarios :
Publicar un comentario