Este fin de semana la Fórmula 1 llega al trazado de Hockenheim para la celebración del Gran Premio de Alemania. Este circuito estuvo en el calendario por última vez en 2012 debido a su alternancia con Nürburgring en el que era el segundo año de Pirelli en la Fórmula 1.
Pirelli ha elegido la gama más blanda de este 2014: el compuesto blando y el superblando. además de hacer frente al asfalto abrasivo del trazado alemán y la necesidad de una buena tracción en la salida de las curvas, los pilotos y equipos podrán hacer frente mucho mejor a las temperaturas variables con las que pueden encontrarse en Hockenheim durante el fin de semana.
La tracción y frenado son los dos aspectos clave del trazado Hockenheim, con los neumáticos sometidos a fuerzas de desaceleración de casi cinco G. El circuito de Hockenheim tiene muchas curvas lentas que requieren de mucha aceleración en la salida, los pilotos deben intentar evitar los derrapes, que calientan la superficie del compuesto.
Las temperaturas medias relativamente bajas y las curvas cortas hacen que mantener los neumáticos dentro de su rango ideal de trabajo, sea uno de los mayores desafíos en Hockenheim; algo esencial para generar un óptimo agarre en un asfalto liso, que generalmente no extrae mucha energía de los neumáticos. Sin embargo, la curva cinco, que es casi una línea recta, impone una gran cantidad de energía en el lado derecho.
CARLOS @Motores_F1
0 comentarios :
Publicar un comentario