Bernie Ecclestone paga cien millones
de dólares para
suspender un proceso judicial contra
él por un presunto soborno.
El
proceso judicial en el que estaba inmerso Bernie Ecclestone fue suspendido el pasado cinco de
agosto tras alcanzarse un acuerdo entre
la defensa y la fiscalía, por el cual el
británico debía pagar cien millones de dólares (setenta y cuatro millones
de euros) para quedar en libertad sin
cargos, los cuales fueron dados el día trece del mismo mes.
Tras haber llegado al acuerdo con la fiscalía, el
multimillonario de ochenta y tres años declaró que "así funcionan las cosas en Alemania".
"Es cierto que es un poco triste pagar tanto dinero, pero aún más triste
es no tener dinero. En realidad me parece bien este sistema capitalista" declaró
el magnate. Respecto a las acusaciones que le acusan de haber comprado su
libertad, respondió: "No puedo entenderlo". "Parece como si el juez, a su parecer, no
hubiera tenido realmente ninguna otra opción", concluyó.
El propietario de la Formula 1 estaba acusado de un pago de soborno de cuarenta y cuatro
millones de dólares (cerca de treinta y dos millones de euros) en 2006 al ejecutivo del banco alemán Bayern
LB Gerhard Gribkowsky. El alemán tenía la responsabilidad de vender casi el
cincuenta por ciento de las acciones de la categoría reina, y, temeroso de
perder su poder en el negocio, el británico le pagó, presuntamente, cuarenta y
cuatro millones de dólares para que las
acciones acabaran en el poder de la empresa inglesa CVC Capital Partners y
así asegurarse de que no quedaran en manos de otros competidores por la puja
del negocio.
Varias
voces alemanas han declarado que la suspensión del juicio es un escándalo, pero
la ley alemana permite el pago de una
cuantía para como compensación de delitos menores. Un caso similar ocurrió
en 2006, llamado el Proceso Mannesmann, en el que el juicio varios banqueros
fue suspendido tras el pago de 5,8 millones de euros. Pese a las quejas
de los ciudadanos alemanes, no se modificó la ley, lo que ha permitido a
Ecclestone librarse de una posible condena. "Puedo volver a dirigir el negocio cinco días a la semana en vez de tres.
Pero la compra de la F1 sigue siendo una posibilidad", declaró el
(todavía) dueño de la Formula 1.
Ivo Ljubic @stlformulauno
0 comentarios :
Publicar un comentario