Pages - Menu

5 de julio de 2014

Entrevista a Miguel Ángel Vallecillo de Portal Cadista.


Antes que nada, buenos días y muchísimas gracias por concedernos esta entrevista Portal Cadista!. Nosotros como diario deportivo queremos crecer y ojalá algún día lleguemos a donde estáis vosotros. En un duro mundo como es este la ilusión y ganas son los pilares en los que se tiene que sostener un proyecto, un proyecto que hoy con esta entrevista nos ayudáis a seguir formando. Muchísimas gracias.


PRE: En primer lugar, me gustaría que me dieseis una valoración global de Cádiz. Me explico. Desde aquel año del ascenso a Primera hasta el día de hoy. 

RESP: Esta última etapa, desde el último ascenso a Primera División se puede definir con dos palabras: inestabilidad institucional. No se han tenido dos temporadas seguidas tranquilas y siempre lo meramente institucional acababa eclipsando a lo deportivo y, lo que es peor, afectando negativamente a lo que ocurría sobre el césped. En los últimos ocho años ha habido seis cambios en la presidencia y el club se encuentra sumido en la Ley Concursal con más de diez millones de euros de deuda. Estoy convencido de que en cuanto llegue la estabilidad institucional las cosas en lo deportivo serán más fáciles.

2.- ¿Cómo resulta llevar la actualidad de un equipo que tiene una afición como es la gaditana?. ¿Es mucha presión saber que todos los corazones amarillos están momento a momento leyendo las informaciones de su equipo en vuestra web?.

Más que presión es responsabilidad. Hablamos de un club que, a pesar de estar en Segunda B, tiene más repercusión mediática que cualquiera de los grandes clubes de España si tenemos en cuenta la población de la provincia de Cádiz y el número de medios de comunicación que ofrecen información sobre el equipo diariamente (tres diarios de papel, medios digitales, cuatro cadenas de radio y dos televisiones locales)

3.- ¿Cómo veis la pretemporada de este año del Cádiz?. En un principio el Cádiz no debería tener problemas para ganar todos sus partidos, ¿no?.

Creer eso puede ser el peor enemigo del Cádiz. Si algo nos debe enseñar esta categoría es que si pierdes la humildad lo pierdes todo. Ese es el pensamiento que debe de tener todo futbolista del Cádiz. Cada rival va a dar más contra ti que contra cualquier otro. Por tanto, el nivel de autoexigencia debe ser máximo.

4.- Vamos con algo mítico como es el Trofeo Carranza. En primer lugar, ¿Qué significa este trofeo para los cadistas?.

El Trofeo Carranza en Cádiz es algo más que un acontecimiento deportivo. Es el evento que marca el final del verano, una estación que en Cádiz se vive con mucha alegría y nada mejor que el fútbol para ponerle el broche final.

5.- ¿Crees que el trofeo está perdiendo, en los últimos años, esa grandeza de la que siempre a gozado?.

Como está montado el fútbol hoy en día es muy complicado elaborar un Trofeo Carranza atractivo. Pasa en todos los torneos veraniegos. Antaño era la única oportunidad de ver jugar a equipos extranjeros. Hoy en día los tienes en el televisor de tu casa cada fin de semana a un solo clic del mando a distancia. Eso unido a que los clubes grandes cada año deben cumplir con compromisos económicos a giras en países exóticos y al cada vez más temprano inicio de las competiciones europeas, hace muy difícil recuperar esos partidos que dieron esplendor no sólo al Carranza sino también a otros trofeos ilustres.

6.- ¿Este años veis al Cádiz para subir a 2ª?

Es el único objetivo. Luego tendrá que hablar en el césped la plantilla que se conforme y, cómo no, que suerte te acompañe también un poco. Es evidente que cada año parte como uno de los favoritos y todo pasa por acabar primero de grupo.

7.- ¿Cómo veis el fichaje de Pablo Ruiz del Sabadel?.

Es un jugador con experiencia, algo que se ha demostrado que se necesita en una buena dosis para salir de esta categoría. Aún queda por ver si vestirá de amarillo, aunque sí parece claro que es uno de los nombres que se manejan para la zaga.

8.- ¿Cómo fue la eliminación contra el Hospitalet?. ¿Qué sentisteis?.

No acabar primero y tener que jugártelo a tres eliminatorias conlleva muchas posibilidades de que caigas en una de ellas. Lo peor no fue ser eliminados sino el guion cruel de que te remonten una eliminatoria en apenas los minutos de descuento. El sentimiento fue de dolor, sobre todo, por ese millar de cadistas que había esa mañana en Hospitalet y los otros muchos miles que estaban siguiendo el partido lejos de allí. No son merecedores de esos ‘palos’ que el fútbol le está dando al Cádiz en las últimas temporadas.

9.- La cantera del Cádiz siempre ha tenido grandes promesas. Se que es difícil dar nombres pero, ¿Cómo veis el B?, ¿qué jugador os ha llamado más la atención?.

Hay jugadores que destacan en el filial y ojalá lo hagan algún día en el primer equipo. Uno de ellos es Galindo. Pero en el tema de los canteranos hay que ser muy cautos. En el Cádiz muchos apuntaban algo y acabaron por estrellarse al llegar al A. Es otro aspecto en el que el caos institucional ha acabado afectando. Para trabajar con la cantera hay que tener paciencia y eso aquí no va a existir hasta que no se salga de la Segunda División B.

10.- La tacita de plata, como muchos acostumbran a llamar, es algo especial. Es una ambiente único que partido a partido se vive en el Estadio Ramón de Carranza. ¿Cómo definiríais a la afición en una frase?.

Con una palabra me basta: entregada. La afición del Cádiz siempre está ahí. En menor o mayor número. Siempre resucita de las cenizas de un fracaso deportivo y ya es hora de que disfrute de alegrías que seguro serán mayores tras haber pasado tantas decepciones.

11.- Vamos ahora a hablar del 'nuevo Carranza'. ¿Veíais necesaria una reforma tan grande estando el equipo en segunda b?.

Cuando se proyectó la renovación del estadio el equipo estaba en Primera. Era necesaria pues ya el estado de sus gradas era ruinoso. Y es lógico pensar entonces en hacer uno con mayor capacidad. En caso contrario estaríamos hablando de un Ramón de Carranza cuando lleguen tiempos mejores… que seguro llegarán.

12.- La explotación del estadio es un tema muy en boca en los gaditanos. ¿Qué opina la ciudad?.

Si te refieres al convenio que existe entre el club y el Ayuntamiento, es cierto que durante años ha traído cola por el tema de los bajos y locales comerciales. Cada parte tiró y tensó su cuerda hace unos años de una manera muy peligrosa. Finalmente todo parece que está acordado ya. La situación de crisis en España ha llevado en que las inversiones de los ayuntamientos hacia los clubes de fútbol ya no se vean con los mismos ojos. Algo lógico cuando hay cosas más importantes en lo que gastar el dinero público. Pero también hay que entender que nada le da tanta publicidad a una ciudad como el tener a su equipo en Primera División. Es la mejor inversión publicitaria que se puede hacer para que el nombre de tu ciudad suene en boca de muchos.

Por último, daros las gracias y desearos mucha suerte. Muchas gracias por la entrevista!
Muchas gracias a vosotros y el deseo de suerte también para vuestro blog.

Entrevista a Miguel Ángel Vallecillo (@mavallecillo) de Portal Cadista, realizada el 04/07/2014.